
Consultor en Marketing Jurídico
La marca personal también es eso: personal. Y muchos abogados creen que deben ocultar todo lo humano para parecer “más profesionales”.
Jonnathan Valencia
La marca personal no se trata solo de tener un logo bonito o subir una foto con toga. Se trata de cómo te perciben los demás, de la huella profesional que dejas, y de la coherencia entre lo que haces, lo que dices y lo que proyectas.
En este artículo te comparto los 5 errores más comunes en la marca personal de los abogados —para que no caigas en ellos y puedas construir una presencia más sólida, creíble y estratégica.
Muchos abogados quieren hablarle a todo el mundo: civil, penal, laboral, familia, contratos, propiedad intelectual… y al final, nadie los recuerda por nada específico.
Ejemplo:
Andrés es abogado y publica contenido sobre divorcios, luego sobre pensiones, después sobre impuestos y al final sobre herencias.
Un cliente potencial lo sigue, pero no entiende en qué se especializa realmente, y prefiere buscar a otro abogado que sea claro en su enfoque.
Solución:
Elige una especialidad, un tipo de cliente o una problemática central. Cuanto más claro seas, más fácil será que te recomienden y recuerden.
¿Sabes cuál es tu diferencial? ¿Cuál es la promesa que haces como profesional del derecho?
No se trata de decir que eres “responsable y comprometido” —eso lo dicen todos.
Ejemplo:
Claudia se presenta como: “Abogada litigante con 10 años de experiencia”.
Eso no le dice nada a su cliente ideal. Es genérico, poco memorable.
Solución:
Define un mensaje breve y poderoso. Ejemplo:
“Ayudo a mujeres emprendedoras a proteger legalmente sus negocios desde el primer contrato.”
Muchos abogados caen en la trampa de copiar el contenido, los colores, el estilo y hasta el tono de otros colegas que están bien posicionados.
El problema es que eso te hace invisible, porque no construyes desde tu autenticidad ni te diferencias.
Ejemplo:
Luis sigue a una abogada muy popular en redes y empieza a replicar exactamente su estilo de publicaciones, sus frases y hasta su paleta de colores. Pero su público ideal es totalmente distinto.
Solución:
Inspírate, sí. Pero construye desde tu personalidad, tus valores y tu voz propia. Eso es lo que te va a diferenciar.
La marca personal también es eso: personal. Y muchos abogados creen que deben ocultar todo lo humano para parecer “más profesionales”.
Pero hoy las personas conectan más con historias, con rostros, con emociones.
No tienes que contar tu vida privada, pero sí mostrar algo de tu historia, tu forma de ver el derecho o por qué haces lo que haces.
Ejemplo:
Marcela lleva 15 años en derecho penal. Es brillante, pero su perfil digital es frío: sin foto, sin historia, solo sentencias y tecnicismos.
Solución:
Incluye elementos humanos en tu comunicación. Una anécdota, una frase personal, una foto tuya trabajando, una reflexión sobre tu propósito.
No se trata de estar “en todas partes”, sino de estar donde está tu cliente ideal y con un mensaje coherente.
Ejemplo:
Julián tiene perfil en Instagram, Facebook, LinkedIn, TikTok y hasta Twitter… pero publica cosas distintas en cada una, sin línea ni objetivo claro.
Solución:
Elige 1 o 2 canales y crea un calendario de contenido claro. Asegúrate de que todo lo que publiques refuerce tu marca, tu enfoque y tu mensaje central.
Tu marca personal es uno de los activos más importantes como abogado. No es solo “tu imagen en redes”, es la forma en que el mundo jurídico y tus potenciales clientes te perciben.
Evitar estos errores te ahorrará tiempo, frustraciones y publicaciones que no conectan.
Si trabajas con claridad, coherencia y autenticidad, te volverás un abogado visible, recordado y elegido.
Te invito a unirte a mi Newsletter y descargar el eBook:
“Abogados Visibles: 3 pilares para convertirte en un abogado referente”
Descárgalo el eBook aquí
Publico contenido todas las semanas en mis redes sociales.
Sígueme y descubre estrategias, herramientas y casos reales para posicionar tu marca como abogado:
🔍 Me encuentras en todas como: @jonnathvalencia
Jonnathan Valencia
Consultor en Marketing Jurídico | Dir. Eject. Revista Invictus | Co-founder Appogado
Redes sociales: @jonnathvalencia




*Tu información esta segura.
Copyright © 2025 Jonnathan Valencia. Todos los derechos reservados.
Diseñado por Enredijo Multimedia
1 comentario en “5 Errores en la marca personal de los abogados: Guía práctica para evitarlos”
Pingback: Marketing Jurídico vs Marketing Digital: ¿Cuál es la diferencia?